Curso de Alfabetización Jurídica (CAJ), edición 2019
Descarga tu diploma
Estimados y estimadas participantes, ya esta disponible el diploma del Curso de Alfabetización Jurídica, edición 2019. Favor hacer clic en el siguiente enlace para ver las indicaciones de descarga.
Bienvenido(a) al Curso de Alfabetización Jurídica (CAJ), edición 2019 - REDCA+
Estimados y estimadas participantes: a continuación les presentamos el equipo de especialistas por país que asumirá el rol como tutores y tutoras en la III Edición del Curso de Alfabetización Jurídica, quienes les estarán apoyando a resolver dudas, ampliar información, revisar sus tareas, calificarlas, etc.
Francisco Henríquez (El Salvador): Representante de Sociedad Civil ante la Comisión Nacional para la Prevención y Control del Virus de Inmunodeficiencia Humana (CONAVIH), Asesor Jurídico en Derechos Humanos , Asesor técnico para la creación e implantación de leyes enfocadas a personas con VIH y poblaciones LGBTI. Convicción de trabajo desde la sociedad civil, promoviendo el acceso a la justicia, promoción y la defensa de los derechos humanos ,para mejorar la calidad de vida de las personas con VIH en la República de El Salvador. Lic. Joseling Olivares (Nicaragua): Abogado y notario público, egresada de UNAN-León, ejerciendo la Promoción y Defensa de Derechos Humanos desde el 2015, con especialidad en Auditoria Social, egresada de la Universidad Thomas More y Políticas públicas, egresada de la Universidad American college, estudios extras en formulación de proyecto realizado en Friedrich-Ebert-Stiftung, comprometida con el cambio social y la lucha continua para el logro de la igualdad social así como el reconocimiento inherente de los Derechos Humanos. Leslie Mendez (Belice). Leslie D. Mendez is a Belize based attorney at law, who practises in various areas, including constitutional and administrative law. She has provided legal counsel in high profile cases in Belize such as Lavern Longsworth v The Queen and Caleb Orozco v The Attorney General of Belize and Others. Additionally, Ms. Mendez has also delivered various legal literacy trainings to civil society organizations as well as governmental agencies in Belize. Ivan Acuña (Costa Rica). Comprometido con la defensa, promoción y especial protección de los derechos humanos, y con la convicción de mejorar la calidad de vida de las personas con VIH, por medio de herramientas jurídicas que generen conocimientos que permitan la garantía efectiva de los derechos humanos. Es Asistente Académico de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos ULaSalle-CEDE y asesor jurídico en Derechos Humanos. Rocío Samayoa (Guatemala). Abogada y Notaria egresada de la Universidad Rafael Landívar en el año 2005, desde la fecha he trabajado en la defensa y promoción de los derechos humanos de las personas con VIH y poblaciones clave, siendo abogada defensora, redactora de manuales de Derechos Humanos e informes nacionales. Azael Mendoza (Panamá). Abogado, egresado la Universidad de Panamá obteniendo el titulo de Derecho y Ciencias Políticas, actualmente ejerciendo como Oficial Jurídico Jr. de Panamá en el Proyecto Regional de la REDCA+, activista y promotor de salud en proyectos ejecutados ante el PNUD y PEMAR en temática del VIH. Ana Mária Pineda (Honduras). Abogada, desde hace 15 años participando en diferentes equipos en el acompañamiento y atención integral de personas con VIH, comprometida firmemente en la promoción, defensa, fomento y observancia de los DD.HH. de personas con VIH y otras poblaciones vulnerabilizadas. Mensaje del Secretario General:
En la tercera edición del Curso en línea de Alfabetización Jurídica e Incidencia Política de la REDCA+, adquirirás conocimientos que te permitirán actuar en defensa de tus Derechos Humanos y sumarte a una visión regional de personas con VIH, que lidera y fortalece un movimiento centroamericano, en busca de generar cambios en la respuesta del VIH a nivel local, nacional y regional a través de la veeduría ciudadana, contraloría social e incidencia política.
Al finalizar el curso, tendrás conocimientos para incidir políticamente en la estandarización, implementación y cumplimiento de las directrices de la respuesta del VIH, procurando y contribuyendo en el respeto de los DDHH, la reducción del estigma y discriminación en Personas con VIH y fortalecer el posicionamiento regional de la REDCA+.
Nuestro curso en línea es gratuito y abierto a toda persona con VIH de la región Centroamericana que está interesada en participar activamente en generar cambios positivos.Lic. Otoniel Ramírez Hernández
Secretario Regional
REDCA+